Huawei MateBook es un convertible, el primero del fabricante chino y como es habitual en este, no ha dejado ningún detalle al azar para posicionar un producto de calidad, con un acabado excelente, y que seguramente será una de las mejores alternativas a Surface que tendremos en el mercado a día de hoy.
Si bien no es una de las grandes facetas de Huawei, el nuevo MateBook es un no de los convertibles más completos del mercado. Hasta ahora el fabricante había destacado en Smartphones y Tablets, dando el salto el año pasado con el Huawei Watch al mercado Warable de forma importante y ahora hace lo propio con este nuevo dispositivo, atacando uno de los segmentos que para mi tienen más importancia a día de hoy.
El mercado de los convertibles está plagado de propuestas, el continuo crecimiento hace que dispositivos como el Huawei MateBook lleguen a tiempo de intentar comerse un trozo del pastel que comenzará a repartirse en este 2016, acompañado de la consolidación definitiva de Windows 10.
Es habitual en los productos de Huawei ofrecer prácticamente lo mismo por un precio más económico. El Huawei MateBook no se ha desprendido de esta faceta, y aunque habrá modelos con precios de hasta 1799 dólares, la gama «de entrada» partirá desde los 699 dólares.
Huawei MateBook diseño
Aquí es donde se nota realmente que el Huawei MateBook está diseñado por la marca china. Además de unas pinceladas que lo acercan a diseños de dispositivos del fabricante, el acabado del mismo se puede definir como sublime.
No hemos tenido mucho tiempo de probarlo, el Mobile World Congress deja poco tiempo para esto, pero las primeras impresiones han sido positivas, además de notarse en el ambiente el interés de los asistentes cuando comenzaron a hacernos una prueba del mismo en el Stand de la marca china.
Como buen 2 en 1 o convertible una de las principales facetas del dispositivo es su teclado y los accesorios. En este sentido comentaros que hablando con el equipo de Huawei se nos comento que el dispositivo en España, podría venir «paquetizado», para así ofrecer un conjunto más competitivo frente a rivales como la Microsoft Surface.
El teclado está acabado en cuero de alta calidad, las teclas están retro-iluminadas algo que parece convertirse en habitual y que sinceramente se agradece en entornos con poca luminosidad.
“Con este dispositivo emblemático, Huawei demuestra nuestro liderazgo en la industria en diseño y nuestra experiencia en fabricación para ofrecer al mercado un buque insignia excelentemente trabajado que está redefiniendo el Nuevo Estilo de los Negocios – informática conectada en todos los dispositivos y en casi cualquier escenario,” asegura Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group.
Es un equipo destinado a la productividad, como tal Huawei además de un amplio teclado con una disposición que a primera vista parece suficiente por el tamaño y espacio entre las mismas, ha desarrollado un lápiz o «Stylus» que el fabricante ha bautizado como MatePen, que permite tener está herramienta par adibujar, tomar notas o realizar presentaciones de forma cómoda. El lápiz incluye detalles como un puntero laser para presentaciones.
El MatePen detecta hasta 2048 puntos de presión, lo que deja clara la calidad del mismo y que nos permitirá realizar trazos en función de la presión que realicemos para hacerlos mas gruesos o delgados.
El acabado en metal le da un toque distinguido, pese a ser minimalista el equipo es atractivo. Nos lleva a engaños la primera vez que lo sostenemos con las manos, el equipo parece más pesado de lo que es ya que estamos hablando de 640 gramos de peso (sin el teclado).
Huawei MateBook Conectividad
Huawei ha dado una de cal y una de arena en este apartado. El dispositivo por un lado cuenta con entrada SIM y muchas facilidades a la hora de por ejemplo crear una red WiFi con el dispositivo, por otro lado la conectividad WiFi del mismo es de alta velocidad para adaptarse a los tiempos que corren.
Hasta aquí todo bien, el problema nos viene con la conectividad en cuanto a puertos. Tenemos un USB Type-C, como en el caso de Apple y su Macbook pro aplaudimos está adopción, pero tenemos que criticar que en un mercado con la gran cantidad de dispositivos (tarjetas, móviles..) que queremos conectar, el accesorio bautizado como MateDock para hacerlo se ponga a la venta por la friolera de 100 euros.
El Mate Dock es algo que debería de venir si no incluido por lo necesario del mismo, por un precio más bajo de esos 99 euros con los que Hauwei lo ha anunciado.
Huawei MateBook Pantalla
La pantalla es uno de los motivos por los cuales el dispositivo parece que pesa más de lo que realmente es. Es un panel de 12 pulgadas, grande muy grande. Este tamaño nos permite tener prácticamente un ultrabook, con el aspecto y peso de una Tablet.
La pantalla es un panel IPS con una resolución de 2160×1440 píxeles, mantiene unos excelentes ángulos de visión que llegan a los 160º, y volviendo a características del diseño relacionadas con está, el ratio de la pantalla es de un impotente 84%.
Huawei MateBook Batería
Como equipo para la productividad Huawei ha trabajado también en la duración o autonomía de la batería. En este sentido las cifras que han dado son bastante alentadoras, aunque antes de emocionarnos, preferimos probar el dispositivo para disipar dudas y confirmar estas cifras.
La duración de la batería navegando por internet o trabajando con el mismo podría llegar a las 9 horas, algo que como decimos es bastante atractivo, por otro lado nos atrae otra cifra que nos habla de hasta 29 horas de reproducción continuada de música.
Pero si buena es la autonomía, mucho mejor es la carga de la misma. En concreto hablamos de una carga completa en 2 horas y media, y en esos días en los que lo tenemos complicado parar tanto tiempo, podremos disponer de un 60% de batería con tan solo una hora de carga.
La combinación de autonomía y tiempo de carga convierte al Huawei MateBook en un aliado perfecto en esos días en los que vamos a estar fuera.
Huawei Matebook Características
La Sexta Generación de procesadores Intel Core M no podía faltar a esta fiesta. Estos procesadores son especialmente indicados para este tipo de dispositivos, y la experiencia que nos ha dado poder probarlos no nos deja duda sobre su potencial.
En este caso hablamos de la Sexta Generación, con una velocidad de procesamiento mayor con respecto a la versión anterior. Esto garantiza que los resultados serán mejores, y por lo que hemos podido ver/tocar nuestras expectativas de momento se mantienen.
Existirán diferentes versiones combinando timo de procesador (M3, M5, M7), memoria RAM y capacidad de discos. La RAM podrá ir desde los 4 a los 8 GB, y el almacenamiento interno desde los 128 hasta los 512 GB de capacidad.
Huawei MateBook disponibilidad y precio
El Huawei MateBook llegará en los próximos meses a Europa, Asia y Norte América, la gama de precios variará según el mercado, además de lo que ya os hemos mencionado de que podría llegar a nuestro país con un pack que incluya lápiz y teclado, oficialmente y a nivel mundial los precios son:
- 6th Core™ m3 4 GB 128 GB €799
- 6th Core™ m3 4 GB 256 GB €949
- 6th Core™ m5 8 GB 256 GB €1,149
- 6th Core™ m5 8 GB 512 GB €1,349
- 6th Core™ m7 8 GB 256 GB €1,599
- 6th Core™ m7 8 GB 512 GB €1,799
- Accesorios
- Teclado: $129 €149
- MatePen €69
- MateDock €99